Archivo de Categorías: redes sociales

Facebook ha muerto
El pasado miércoles estrené “Black Apple y los párpados sellados” en el Teatro Español. Les aseguro que no todos los días escucha uno sus palabras en uno de los teatros más antiguos del mundo. Era tal mi emoción ante ese

Facebook ha muerto
El pasado miércoles estrené “Black Apple y los párpados sellados” en el Teatro Español. Les aseguro que no todos los días escucha uno sus palabras en uno de los teatros más antiguos del mundo. Era tal mi emoción ante ese

iLELUYA
Y, de repente, parecía que se habían separado las aguas del océano, que una luz cegadora iluminaba el cielo nocturno, que un nuevo mesías difundía la palabra. Hilillos, como los de Rajoy valorando la catástrofe del Prestige, entrelazaban Twitter y

iLELUYA
Y, de repente, parecía que se habían separado las aguas del océano, que una luz cegadora iluminaba el cielo nocturno, que un nuevo mesías difundía la palabra. Hilillos, como los de Rajoy valorando la catástrofe del Prestige, entrelazaban Twitter y

No es morbo, es información
Robert Capa retrató la muerte de un miliciano en la Guerra Civil española y la publicó en la revista Life. Esa foto, hoy, es Historia. Exactamente igual que las escalofriantes imágenes de la niña de Napalm o la ejecución de

No es morbo, es información
Robert Capa retrató la muerte de un miliciano en la Guerra Civil española y la publicó en la revista Life. Esa foto, hoy, es Historia. Exactamente igual que las escalofriantes imágenes de la niña de Napalm o la ejecución de

Elogio al bloqueo
Hubo un tiempo en el que creí que lo más interesante de esta era digital, de esta aldea global en la que habitamos gracias a las redes sociales y su influencia, era abrir la ventana a las opiniones ajenas, al

Elogio al bloqueo
Hubo un tiempo en el que creí que lo más interesante de esta era digital, de esta aldea global en la que habitamos gracias a las redes sociales y su influencia, era abrir la ventana a las opiniones ajenas, al

Como machos cabríos
He notado que, de un tiempo a esta parte, me adentro en las redes sociales con la misma disposición con la que me coloco ante un buen documental de vida salvaje: buscando la acción que me ayude a comprender los

Como machos cabríos
He notado que, de un tiempo a esta parte, me adentro en las redes sociales con la misma disposición con la que me coloco ante un buen documental de vida salvaje: buscando la acción que me ayude a comprender los

El tiempo del avatar
Echo de menos el tiempo en el que conocer a alguien era un acontecimiento activo. Salíamos de casa, interactuábamos, compartíamos. Si bien el descubrimiento estaba precedido de un contacto visual, al instante se activaban todos los resortes para componer una

El tiempo del avatar
Echo de menos el tiempo en el que conocer a alguien era un acontecimiento activo. Salíamos de casa, interactuábamos, compartíamos. Si bien el descubrimiento estaba precedido de un contacto visual, al instante se activaban todos los resortes para componer una

Por un puñado de followers
No es nada nuevo. Ya lo hizo Elvis con su tupé, Sarah Jessica Parker con los Hamptons o Miley Cyrus con la serie Grace and Frankie. Influir. Esa era una de las características notables de la popularidad en el siglo

Por un puñado de followers
No es nada nuevo. Ya lo hizo Elvis con su tupé, Sarah Jessica Parker con los Hamptons o Miley Cyrus con la serie Grace and Frankie. Influir. Esa era una de las características notables de la popularidad en el siglo

Vivir en contra
Hace años, los suficientes como para que no especifique demasiado, me divertía mucho la crítica. No entendida como un análisis pormenorizado y sesudo de un pensamiento sino como la proyección de un vómito implacable que, como en aquella secuencia de

Vivir en contra
Hace años, los suficientes como para que no especifique demasiado, me divertía mucho la crítica. No entendida como un análisis pormenorizado y sesudo de un pensamiento sino como la proyección de un vómito implacable que, como en aquella secuencia de

Occidente
La opinión pública ya no se nutre de editoriales prestigiosos, ni con la firma de intelectuales de renombre. Ahora la opinión pública se genera en estados de Facebook y tuits. Un bazar en el que demostrar quién es el más

Occidente
La opinión pública ya no se nutre de editoriales prestigiosos, ni con la firma de intelectuales de renombre. Ahora la opinión pública se genera en estados de Facebook y tuits. Un bazar en el que demostrar quién es el más

La moral norteamericana
Puede que los tiempos hayan cambiado pero también es posible que lo hayan hecho solo en apariencia. Tal vez Estados Unidos ya no se visibiliza, a nivel mundial, como la gran potencia todopoderosa. Supongo que la gran crisis financiera ha

La moral norteamericana
Puede que los tiempos hayan cambiado pero también es posible que lo hayan hecho solo en apariencia. Tal vez Estados Unidos ya no se visibiliza, a nivel mundial, como la gran potencia todopoderosa. Supongo que la gran crisis financiera ha