Archivo de Categorías: miedo

El artículo que nunca me atreví a escribir

NOTA AUTOR: ESTA COLUMNA ES LA ÚNICA INÉDITA DE MI ÚLTIMO LIBRO «ALGUNAS RAZONES» (DICIEMBRE 2017). HA SIDO UN ARTÍCULO QUE, COMO EXPLICO EN LA INTRODUCCIÓN, ME RESULTÓ MUY DIFÍCIL DE ESCRIBIR POR LAS IMPLICACIONES EMOCIONALES QUE CONLLEVA. HOY, 1

El artículo que nunca me atreví a escribir

NOTA AUTOR: ESTA COLUMNA ES LA ÚNICA INÉDITA DE MI ÚLTIMO LIBRO «ALGUNAS RAZONES» (DICIEMBRE 2017). HA SIDO UN ARTÍCULO QUE, COMO EXPLICO EN LA INTRODUCCIÓN, ME RESULTÓ MUY DIFÍCIL DE ESCRIBIR POR LAS IMPLICACIONES EMOCIONALES QUE CONLLEVA. HOY, 1

Miedo

Así de claro. Sin concesiones, sin matices, instintivo como el propio aliento de la supervivencia. Es miedo en un estrato superior, puro, inasumible pero que incorporamos a nuestra existencia como un complemento más. Llevo las llaves, las gafas, los pañuelos de papel y

Miedo

Así de claro. Sin concesiones, sin matices, instintivo como el propio aliento de la supervivencia. Es miedo en un estrato superior, puro, inasumible pero que incorporamos a nuestra existencia como un complemento más. Llevo las llaves, las gafas, los pañuelos de papel y

La izquierda invisible

No es un superpoder. En los cómics de superhéroes, tener la capacidad de volverse invisible era un poder sobrehumano pero está claro que en la vida política, no. Más bien al contrario. Vendría a ser una superincapacidad. Y tras la

La izquierda invisible

No es un superpoder. En los cómics de superhéroes, tener la capacidad de volverse invisible era un poder sobrehumano pero está claro que en la vida política, no. Más bien al contrario. Vendría a ser una superincapacidad. Y tras la

Doscientos días hablando de Trump

Vuelvo a escribir sobre Trump. No estoy obsesionado, créanme, pero considero que Donald Trump ya se ha convertido en una metáfora de una decadencia ética y moral perfectamente extrapolable a cualquier punto del planeta. Cuando hablamos de Trump hablamos de

Doscientos días hablando de Trump

Vuelvo a escribir sobre Trump. No estoy obsesionado, créanme, pero considero que Donald Trump ya se ha convertido en una metáfora de una decadencia ética y moral perfectamente extrapolable a cualquier punto del planeta. Cuando hablamos de Trump hablamos de

El terror según Charlie Brooker

Cada época histórica ha creado sus propios miedos y amenazas. Nos hemos construido, destruido y reparado después en torno a esos temores, a las terapias para afrontarlos y a las resoluciones para combatirlos. Hemos comprendido que la semilla del miedo

El terror según Charlie Brooker

Cada época histórica ha creado sus propios miedos y amenazas. Nos hemos construido, destruido y reparado después en torno a esos temores, a las terapias para afrontarlos y a las resoluciones para combatirlos. Hemos comprendido que la semilla del miedo

El día del machote

Solo hay una cosa peor que la estupidez y es reincidir en ella. Como el alumno al que le explicas mil veces que uno más uno son dos y él se empeña en no retener la información, en negarla, en

El día del machote

Solo hay una cosa peor que la estupidez y es reincidir en ella. Como el alumno al que le explicas mil veces que uno más uno son dos y él se empeña en no retener la información, en negarla, en

Hablemos de homofobia

  El martes pasado se conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia. Me habían convocado una semana antes para entrar en el programa Dues Voltes de IB3TV, para tratar el problema de las agresiones homófobas en Madrid. En el programa,

Hablemos de homofobia

  El martes pasado se conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia. Me habían convocado una semana antes para entrar en el programa Dues Voltes de IB3TV, para tratar el problema de las agresiones homófobas en Madrid. En el programa,

El puto miedo

“No nos ahogamos por falta de oxígeno, sino por falta de capacidad en los pulmones” (Franz Kafka)   El miedo como sujeto de la acción y la pasividad. El miedo como verbo y pronombre. Con la discordancia de los pies

El puto miedo

“No nos ahogamos por falta de oxígeno, sino por falta de capacidad en los pulmones” (Franz Kafka)   El miedo como sujeto de la acción y la pasividad. El miedo como verbo y pronombre. Con la discordancia de los pies

Miedo a volar

Alguno de ustedes, fieles transeúntes de esta columna, me ha hecho llegar, en determinadas ocasiones, la opinión que guarda de mí o, para ser más preciso, que mis columnas expresan respecto a mí. Me han dicho que les parezco alguien

Miedo a volar

Alguno de ustedes, fieles transeúntes de esta columna, me ha hecho llegar, en determinadas ocasiones, la opinión que guarda de mí o, para ser más preciso, que mis columnas expresan respecto a mí. Me han dicho que les parezco alguien

El verdadero problema

Llevo una semana escuchando diferentes teorías sustentadas, todas ellas, en la particular estrategia del miedo. No en un miedo real y palpable sino en un futurible del que solo atesoramos conjeturas. Malintencionadas en unos casos, indocumentadas en otros. La anticipación

El verdadero problema

Llevo una semana escuchando diferentes teorías sustentadas, todas ellas, en la particular estrategia del miedo. No en un miedo real y palpable sino en un futurible del que solo atesoramos conjeturas. Malintencionadas en unos casos, indocumentadas en otros. La anticipación