¿Quién es Paco Tomás?

Paco Tomás nació en Palma de Mallorca, aunque los mallorquines dicen que parece madrileño. Los madrileños no dicen nada porque, como todo el mundo sabe, en Madrid lo que menos hay es madrileños.

Ya desde pequeñito tuvo claro lo que quería ser de mayor. «Marido de Karina», dijo, algo que a su madre ya le puso la mosca tras la oreja. Con el tiempo, Karina eligió a Tony Luz, luego a Carlos Díaz, al peluquero Juan Miguel y al indescriptible Domingo Terroba. Por eso Paco, aunque decepcionado, pudo canalizar su trayectoria profesional por otros derroteros.

Tras licenciarse en la Facultad de Ciencias de la Información y pasar por un curso de dos años de cinematografía, escribió un guión de largometraje que todas las productoras rechazaron. Especial énfasis en su rechazo puso la señora Katrina Bayonas, lo que provocó que el joven Paco no solo estuviese a punto de dejar de escribir sino incluso pensó en cortarse las manos. Pero teniendo en cuenta que hay años en los que las manos de uno son toda su vida sexual, Paco optó por dejárselas largas.

Acabó encontrando trabajo como periodista, llegando a trabajar para la Agencia EFE, Cadena SER, Canal Satélite Digital, El Mundo, Ultima Hora, Canal 21, La Voz de Baleares, Localia TV y el Diario de Mallorca, donde aún hoy se publican sus artículos, a la espera de que algún editor que necesite blanquear dinero le proponga hacer un libro recopilatorio con todos ellos. Hasta que las Diabéticas Aceleradas le propusieron guionizar la gala de entrega de premios del programa Versión Española. A partir de ese momento, Paco recuperó su faceta de guionista y escribió la obra de teatro «Esta Noche Viene Pedro», a la que siguieron la serie para IB3 «Urgensias» (director y guionista), «Carta Blanca» (Santiago Tabernero. La 2) y «D-Calle» (Antonio Trashorras. La 2). También escribió un texto, titulado «Tóxicas», para el montaje teatral «Alegrías las justas».

Luego le ofrecieron trabajar para Jose Luis Moreno y como no tenía un duro, aceptó…el pobre. Todos cometemos errores en la vida y él no iba ser menos.

Eso duró poco y entró en RNE para ponerse al frente del programa «La Transversal», el único programa de los lunes que solo se escucha los domingos. El programa se emitía en Radio 1. Funcionaba bien y había logrado crear toda una comunidad de oyentes cuando decidieron cancelarlo. En su lugar le ofrecieron ser guionista del programa «Carne Cruda» de Radio 3 (Premio Ondas 2012 al mejor programa de radio) y crear la tira cómica «Kurt & Courtney», además de iniciar una nueva andadura del programa LGTB de Radio Nacional. Ese programa se llama «Wisteria Lane» y actualmente se puede escuchar en Radio 5 de RNE, en lo que es su sexta temporada. Durante unos años compaginó esa tarea con los guiones del programa de música para niños «Pizzicato» (La 2), sus artículos y las conferencias y charlas en universidades.

En 2013 comenzó a colaborar como columnista en la revista cultural online «El Asombrario & Co.» e inició el microespacio radiofónico «Spin Off», en Radio 5 de RNE, dedicado a la ficción televisiva.

En 2014 se convirtió en guionista del programa «Alaska y Coronas» (La 2), dirigido por Santiago Tabernero, y de «Alaska y Segura» (La 2), ya en 2015.

Ha sido el guionista del especial de Nochebuena dedicado a Joan Manuel Serrat en TVE: «Antología desordenada. 50 años de Serrat» (2014).

Su primera novela «Los lugares pequeños» se publicó en 2015. Ese mismo año también se publicó su relato breve, «Bell Fruit Gum», dentro del libro colectivo «El cielo en movimiento» (Ed. Dos Bigotes), que reúne treinta miradas sobre la ciudad de Madrid, desde la movida a nuestros días.

Siempre tiene varios proyectos en marcha pero pocos han visto la luz. Desconocemos si la pereza puede tener algún rasgo de virtud porque, si es así, estamos ante un perfecto virtuoso.

  1. manulolo

    Ese libro recopilatorio de articulos.YÁ. la nueva pagina,fenomenal.

  2. Gracias manulolo!! A ver si hay algún editor por ahí que me llameeee!!!

  3. jose Gomez

    Felicidades Paco, Viva la Transversal for ever.

  4. Jo, qué curioso. Cuando mi hermano era pequeño también quería ser el marido de Karina.
    calaboti.blogspot.com.es

  5. José Antonio

    ¡Me encanta tu presentación, Paco! ¡Muy divertida y a la vez profunda!¡Ay, cómo echo de menos LA TRANSVERSAL!

  6. No sé cómo comunicar contigo. Te he nominado para unos premios de blogueros. Te mando el enlace. Gracias y perdón por ponerl oaquí.

    http://daviddesdeelpatio.blogspot.com.es/2013/06/me-han-dado-un-premio.html

    • David, te lo agradezco de verdad. Lo que sucede es que me pillas en un mes con mucho jaleo y no creo que pueda cumplir con los requisitos de la nominación. Quizá en julio o agosto pueda hacer lo que me pides. Y gracias otra vez.

  7. Bueno, supongo que seguirás nominado igualmente. Yo al menos no pienso quitarte la nominación, jeje.

  8. skimo

    fan de la transversal y wisteria…aprovecho para hacerle una aportación (no sé si es tal, porque igual ya habéis hablado de ella 😉
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/pienso-luego-existo/
    el prog dedicado a beatriz preciado
    ah!…me encanta como escribe vd, un gustazo leerle

    • Muchas gracias Skimo. Creo que Beatriz Preciado es magnífica. Yo estaba de guionista en un programa de La 2 llamado Carta Blanca y en uno presentado por Alejandro Jodorowsky vino ella y nos dejó a todos enamorados.
      Un abrazo

  9. Juan

    Me encanta todo lo que haces y lo que dices y lo que escribes y todo tú entero en tu misma persona 😉 Incluso cuando no estoy del todo de acuerdo (cosa que no suele ocurrir, desde luego), porque así es como se comunica y se transmite. Te lo digo de corazón Paco, no es peloteo, es porque creo que las personas que admiramos, respetamos y queremos (sí, porque para mí eres una voz amiga, que tanto me acompaña) merecen ese reconocimiento. Y yo, hoy, quería darte este «homenaje».
    Muchísimas gracias por estar ahí.
    Un fuerte abrazo.

  10. Carla

    Gracias por abrirnos los ojos ante nuevas (y viejas pero ignoradas) ventanas

  11. Roman lokati

    SrPaco…siento mucho si fui muy pesado con mis publicaciones en su muro de instagram…le pido disculpas….pero soy muy fans de sus artículos y programas de radio…en fin perdón…solo soy un artista, y quería compartir mis trabajos con usted…

    Un saludo cordial.

    • Hola Roman. No te preocupes. Gracias por tu disculpa. Es verdad que a veces solo queréis que se conozca vuestro trabajo pero el bombardeo de información y promoción es tal que el final se produce el efecto contrario. Ahora ya conozco tu trabajo y me alegro de que así sea porque me parece muy interesante pero sí es verdad que, en muchas ocasiones, menos es más. Gracias por la disculpa. No todo el mundo es así. Un abrazo.

  12. De Paco Tomás a Paco Tomás jsjsjsjs me hace gracia porque es el primero que conozco que se llama así.
    ¿Como podría compartir las imágenes sin infringir los derechos de autor? A quién cito? Quién las firma?
    Enhorabuena por este Blogger tan tan estupendo en todos los sentidos.

  13. Carlos A.

    He compartido en mi muro de Facebook su post y una amiga ha colgado esta respuesta para usted.

    Gema Perepau
    De verdad que hacía tiempo que no leía una reflexión tan cristalina, tan contundente y certera, creo de verdad que has dado en el clavo, y yo, desde mi humildad, si hubiese votado a Pablo Iglesias, además de lo que tú dices que sientes, añadiría vergüenza y desengaño…gracias por que por fin alguien dice las verdades sin quedarse a medias, y muy bien dicho.
    Espero que en las próximas elecciones introduzcas tu voto en las urnas.

  14. Muchas gracias por tu ya famosa carta a Pablo Iglesias. Reflejas absolutamente mi sentir hacia el panorama político y me encantaría leer tu opinión respecto al pacto formado por PSOE y C’s y las expectativas que tienes de cara al futuro proximo. Reitero mis gracias e incluyo mi admiración por tu talento para la escritura. Un fuerte abrazo de un nuevo lector de tu blog.

  15. Manu

    Hola, Paco Tomás. Tengo 21 años. Te conocí cuando, aburrido una noche de verano de hace años, encontré un programa que en aquel momento pensé que se llamaba «tontuberías» Desde aquella noche no me perdí un solo programa de la transversal. Puedo decir que el día que se acabó fue una de las noches más tristes de mi vida. Soy aficionado a la radio y nunca, jamás he encontrado nada que se le parezca, que llegue a su altura. Te perdí la pista desde entonces, no podía escuchar wisteria lane en su nuevo horario, en fin… Ahora te redescubro, porque un amigo me envía tu «carta abierta a Pablo Iglesias», con la que por cierto no puedo estar más de acuerdo. Cuando leo «Paco Tomás», me suena de algo el nombre… Sólo investigando un poco me doy cuenta de que eres tú, Paco Tomás, y la sensación es como la de encontrar a un viejo amigo con el que pasé momentos indescriptiblemente buenos. Te pongo cara ahora por primera vez en mi vida, y eres tal y como te imaginaba. La sensación es extraña, muy extraña. Pero por primera vez puedo decirte: Gracias a ti y a todos aquellos seres que habitaban la transversal, mi adolescencia fue un poquito mejor, y aprendí un poquito más de todo. Y eso es mucho.

  16. pilar

    Hola Paco. Acabo de escucharte en una entrevista en rne, y entre otras cosas habéis leido un fragmento de un artículo tuyo sobre el cáncer. Solo quería agradecértelo, desde hace tiempo me molesta el discurso dulcificado con que se está contando la enfermedad y tus palabras me han encajado de inmediato. Gracias por explicarlo

  17. Buenisimo programa. Os escucho hace años. Desde que lei en la faacultad el informe Kinsey, no habia vuelti a conocer interlocutores con los q dddivagar sobe laa diversas formas de expresión de la sexualidad. Compleja o no su esplicacion e tan maturAl como lo son lps aapectos meurobiologicos d el ser humano, sobre todi si se siente libre.
    Margott

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s